Saltar al contenido

Xabier Luna Berango: Presidente fundador. Bombero. se encarga de la gestión, recaudación, colaboración in situ y difusión de los proyectos. «Tengo la suerte de vivir donde vivo. Nunca fui capaz de mirar a otro lado con las injusticias, pero llegó un día que eso no era suficiente y decidí que para cambiar las cosas, no vale con desearlo. Creo que si todas las personas del primer mundo ofreciésemos nuestro tiempo, dinero y esfuerzo, el mundo sería más justo».
Itxaro Iradier Indart: Vicepresidenta. Empleada de banca. Búsqueda y gestión de apoyos económicos para los proyectos. «Tengo esperanza en un mundo mejor, y este es mi granito de arena, estoy convencida de que desde la educación y el amor podemos cambiar las cosas, y son valores de nuestra asociación, por eso colaboro en ella».
Melisa Pérez Zacarías: Voluntaria. Médica de familia. Ha colaborado en los proyectos de México, Guatemala y Perú. «Ejercer mi profesión con la motivación de ayudar y curar a las personas es lo que me levanta cada día de la cama, siento que es la misión que tengo en la vida. Hay muchas personas malas y toca equilibrar la balanza».
Sheila Sevillano Royo: Secretaria de la asociación. Enfermera. Se encarga de gestión sanitaria y cooperación en terreno. «Formar parte de este proyecto me da la oportunidad de equilibrar las desigualdades que hay con mi profesión, dignificar la sanidad allá donde no pueden permitírsela. Con cada proyecto aprendo y valoro más las cosas».
Ana Mir Valencia: Voluntaria. Guarda de medio ambiente. Ha cooperado en Tanzania y Gambia. «Me motiva conocer otras realidades sociales y con mis conocimientos, ilusión y ganas, tratar de mejorar las condiciones de vida de las personas más desfavorecidas».
Jesús Layana Gabirondo: Voluntario. Mecánico. Ha cooperado en Tanzania y Gambia. «Tener la posibilidad de conocer otras culturas y durante los proyectos identificar las carencias para solventarlas gracias a las acciones que hacemos».
Edurne Larrasoain: Fisioterapeuta de profesión. Ha estado en terreno en Camerún como toma de contacto y en dos centros de discapacitados en Uganda y Mozambique. «Un mundo mejor es posible y creo que desde mi profesión puedo ayudar mucho»
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial