Tras establecerse en varias ciudades de Extremadura, a principios de junio de 2016 un grupo de ciudadanos y ciudadanas de Plasencia decidieron reunirse y ponernse en marcha la Plataforma Refugiados Extremadura en Plasencia. Ellos nos cuentan un poco más sobre la asociación.
El objetivo principal de la Plataforma es dar voz a la ciudadanía que quiere reclamar que se afronte de forma eficaz y comprometida la situación de las personas refugiadas y solicitantes de asilo, que cesen las injusticias, guerras y desastres que provocan la huida de sus hogares, y que los gobiernos locales, autonómicos, nacional y europeo garanticen el cumplimiento de los Derechos Humanos de todas las personas migrantes.
Para conseguir este objetivo nos planteamos tres metas: establecernos como grupo de presión política y verificación de la ayuda; sensibilizar, educar y concienciar a la población sobre la situación de las personas refugiadas; y canalizar la ayuda y la solidaridad ciudadana, creando redes de colaboración.
Para llevar a cabo estas metas, la Plataforma se plantea desde su creación la organización de acciones y campañas en la ciudad de Plasencia, dirigidas tanto a la ciudadanía como a los gobiernos, con el fin último de exigir acciones encaminadas a resolver la situación de las personas refugiadas y solicitantes de asilo. También se plantearán actividades de formación y sensibilización para dar a conocer y concienciar a la ciudadanía sobre lo que está sucediendo.