El primer día no pude entrar en contacto con ninguna Ong, pero el segundo fue muy productivo. Aquí un resumen.
Empiezo por Johanniter. Hector, un chico colombiano que hemos conocido gracias al contacto que me dieron en Praga, trabajó con a otras personas en este proyecto. Johanniter es una organización religiosa, que trabaja desde hace más de cien años en diferentes países y entre sus proyectos está la labor con refugiados. Lo hacen en casos de extrema vulnerabilidad, menores, trasnsexuales…
A la tarde tuvimos la suerte de conocer el campo de Treskowalle, cerca de la salidad de metro de Tierpark. Allí Nina nos presentó a la gente y nos explicó su trabajo. Sozdia es una Ong que trabaja con dinero de Lageso y de los donativos locales.
Tamaja es otra ONG local que trabaja mucho por los refugiados, aunque no ha habido manera de que me atendiesen, ni me dejasen ver su trabajo en un sitio llamado Templehorf, unos hangares gigantes donde hay 800 refugiados. Esta es su web.
Hay un proyecto llamado Hotel Utopía.
El resumen del proyecto es este: Hotel Utopia en Berlín se basa en un concepto de hospitalidad único desarrollado por Heimat Prinzi. El hotel ofrecerá a las personas con antecedentes de refugiados empleo y la formación profesional en hostelería y gastronomía. Hotel Utopia es un nuevo giro a una historia conocida, permitiendo a las personas que han huido de sus hogares ser los anfitriones, no sólo para los visitantes internacionales, pero a los turistas alemanes también. Es, por su propia naturaleza , una poderosa declaración en contra de la discriminación y la xenofobia .
Una organización de diversas causas sociales, Albatros.
Otra organización como Johanniter, solo que en vez de protestante, es católica: Malteser.
[paypal-donation]