Saltar al contenido

NO NAME KITCHEN

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=39cbpIXoXa0]

Aunque no escuchemos noticias sobre los refugiados, sigue habiendo muchos por Europa. El otro día conocí a una chica que ha pasado casi un año ayudando en los campos de Serbia a dar comida y asistencia. Ella es miembro de Help Na y de esta ong que os presento: No name kitchen. Les colaboré comprando unas libretas que venden para poder comprar comida. Por si estáis interesad@s y queréis poneros en contacto. Al invierno le quedan varios meses de frío y buena será toda ayuda. Os dejo con su presentación.

La No Name Kitchen somos un grupo de personas independientes reunidas en torno al proyecto de cubrir una de las necesidades más básicas de toda persona: la alimentación.

Nacimos el 3 de febrero de 2017 en las barracas abandonadas de la estación de tren de Belgrado, Serbia, donde vivían más de un millar de personas. El cierre de la Ruta de los Balcanes en marzo de 2016, la imposición de nuevas leyes que impiden la libertad de movimiento y el auge de un discurso racista y criminalizador hicieron que estas personas quedaran atrapadas en Serbia sin poder continuar su viaje.

Tras analizar la situación y ver las necesidades con las personas que allí vivían, en mitad de un invierno que alcanzó los -20 ºC, nos pusimos manos a la obra. La cocina se convirtió en un espacio donde se hacía mucho más que cocinar y repartir las hasta 500 cenas calientes diarias. Era además un punto de encuentro y distensión para los residentes de las barracas. Un proyecto de empoderamiento, en el que los residentes participan de forma activa en todas las actividades y decisiones que se toman. Buscamos ejercer la solidaridad entre iguales, desde la integración, el respeto, la no discriminación y el apoyo mutuo.

NO NAME KITCHEN//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Además queremos servir también de altavoz de estas personas que nuestros gobiernos se empeñan en silenciar. Para explicar alto y claro sus historias, sueños, mensajes… y denunciar todas las injusticias que presenciemos en el terreno.

Fuimos un granito de arena más de autogestión dentro de las barracas hasta el 10 de mayo. Ese fue el día en el que el gobierno serbio desalojó y demolió las barracas, disgregando la comunidad que se había formado, y forzando a todos los residentes a entrar en el sistema de asilo, quedando así recluidos en campos.

Tras unos días repensándonos para adaptarnos a la nueva realidad, el 29 de mayo comenzamos una nueva etapa en Šid, pueblo serbio en la frontera con Croacia donde aparte de una cena a las 1900 desde el día 8 estamos sirviendo un desayuno y te caliente en ambas comidas para más de 150 personas. Esta zona es una de las más calientes actualmente, con cientos de personas de orígenes muy variados esperando su oportunidad para cruzar la frontera. Una situación hostil en primera línea, donde vemos a diario personas que han sido devueltas a la fuerza desde Croacia. Devoluciones en caliente que, además de ilegales y violentas, destrozan anímica y físicamente a estas personas.

Como grupo independiente de todo gobierno y estructura externa, nuestra financiación proviene de donaciones desinteresadas por parte de individualidades o grupos que se vean representadas con nuestros principios. Desde Belgrado, desde Šid, o desde donde haga falta, seguimos cocinando. Seguimos abriéndonos paso ante todas sus fronteras y tejiendo redes de solidaridad que denuncien y desobedezcan toda injusticia.

Su facebook

Artículo del Diario Noticias, artículo en El periódico, artículo en Más voces

Este es el testimonio de Bruno, el germen de No name Kitchen

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=IxYXBptTUfg]

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial