Una diagonal de las montañas del sur de Macedonia hasta el norte, cerca de Serbia me han llevado desde Strumica hasta Kumanovo.
[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m26!1m12!1m3!1d69446.12846303219!2d21.681885108198703!3d42.12685687497984!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!4m11!3e0!4m5!1s0x14a9fd86cf75e24d%3A0x80753f4c3509ebd7!2sStrumica%2C+Macedonia+(ARYM)!3m2!1d41.4060694!2d22.643702599999997!4m3!3m2!1d42.163557!2d21.7119926!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1468085263644&w=600&h=450]
Segunda etapa en Macedonia. Aunque como me decía una griega, esto no es Macedonia, que la verdadera está en Grecia. Como os conté una de las regiones, en la que está Axioupouli, se llama Macedonia, por eso cuando la guerra de los Balcanes que dividió la antigua Yugoslavia, Grecia y la actual República de Macedonia entraron de acuerdo respecto al nombre.
El miedo que me habían metido en el cuerpo respecto a este país, es totalmente infundado. La gente aunque mucho más tímida que los griegos, también es muy amable. La sensación es que el país está bien. En las zonas urbanas no se nota mucha diferencia con lo que estamos acostumbrados. Lo que si es cierto es que es muy rural, hoy he estado toda la etapa por una carretera nacional que pasaba por campos. Y mucha gente trabaja en ellos. Los tractores son muy viejos, incluso carromatos con caballo, la gente trabaja agachada en las plantas y cuando cruzas los pueblos, se ve que la gente joven también vive de eso. Si tenéis que poner una imagen es la de la típica mujer de pueblo con pañuelo en la cabeza y chaqueta de lana. Algo que se ve de vez en cuando, en realidad en muchos países por los que he viajado, es la bandera del pais colgada en postes por la carretera. Para los que no sabéis, es roja con un sol amarillo enorme. Parecida a la del sol naciente japonesa, pero con menos rayos. También con este tema tuvieron que lidiar con Grecia. Otro día hablaré de ellos, pero las banderas, las religiones, las ideologías, territorialismos… Todo lo pudre.
La etapa ha comenzado a las 8:00 y aunque no había mucho desnivel acumulado, la carretera siempre picaba hacia arriba con viento en contra. Aun y todo a las 3 horas y media ya llevaba casi 80km. He pasado de campos de verduras a cereales. El problema no es que sea más soso y feo ver paisajes amarillos, es que tanto la vista como la ausencia de árboles aumenta el calor. Así que los últimos 60km se me han hecho durísimos. Viento en contra, sube, sube, sube y calor. Vamos que he mirado el cuentakilómetros como un millón de veces por kilómetro.
Por fín llegaba a Kumanovo, el gps me recomendaba bordearlo y las cuestas y el camino rural por el que me ha metido, me ha hecho odiarlo un buen rato. Pero el barrio a las afueras donde me alojo ya era una realidad a las 8 horas de bici.
Un total de 138km, que espero que no se repitan. La culpa la tienen tantos kilómetros sin poblaciones ni alojamientos, que me llevaron a alargar la etapa para poder dormir. Mañana ya entro en Serbia. Voy por el norte de Macedonia hacia la derecha, para no entrar en Kosovo, que dicen que está algo peor y porque sólo hay montañas.
[paypal-donation]