En agosto de 2021, si la covid nos deja, iremos a Honduras, en concreto a el departamento de Santra Bárbara. Tras las inundaciones de noviembre de 2020, que dejaron devastado el país, decidimos ponernos en contacto con una ong de allí para desarrollar alguna actividad y apoyar en alguna necesidad que tengan. El proyecto está en marcha y nos disponemos a recaudar el dinero para llegar a lo que nos han pedido. De momento os presento la Ong y más adelante os contaremos que haremos allá y el equipo que vamos.
Somos un Centro Cultural que promueve la Cultura de Paz. Somos conocidos por nuestra trayectoria de 32 años productivos en lo que respecta a la formación cultural, artística, de innovación educativa y desarrollo de las comunidades más pobres para convertirlas en comunidades con una gran riqueza de autosuficiencia, sentido de pertenencia, cultas y saludables. De igual forma reconocidos internacionalmente. Somos miembros de la RED COMPARTE y mantenemos relaciones fraternas con organizaciones dentro de este ámbito cultural de paz.
A través de nuestros diversos programas para todas las edades proveemos educación desde niveles introductorios hasta avanzados relacionados con la educación integral, desarrollo de proyectos: educación, derechos humanos, salud, seguridad alimentaria y protección de áreas naturales.
Han pasado una gran gama de niños y jóvenes promesas que se han inspirado en el arte, y que han hecho de la educación el tesoro más importante en sus vidas. Igualmente, a través de la participación en nuestras diferentes ejecuciones de proyectos de desarrollo, se han promovido el protagonismo para generar nuevos paradigmas de solidaridad, paz y bien, que en las comunidades rompen el círculo vicioso de la pobreza y mejoran sus niveles de bienestar.
Además, ofrecemos una gran variedad de actividades para y por nuestros asociados, gracias a la contribución de voluntarios locales, nacionales e internacionales, que donan su tiempo y conocimientos a programas, tales como: Arte (Teatro, Música, Literatura, dibujo y pintura) Educación, Salud Comunitaria, Cultura de Paz (con la ejecución de programas con base en los derechos humanos), Permacultura y Gestión de áreas protegidas.
Nuestras oficinas están abiertas a todas sus dudas, consultas y/o comentarios. Nos alegramos mucho de su interés en nuestra institución y su visita. Durante estos tiempos de pandemia, puede visitar contactarnos a través de este sitio www.hibueras.digital.