Os presento a SMH, gracias a esta ONG, me adentré en el mundo refugiado. Acudí con ellos a Quíos para las labores de atención sanitaria en mar y tierra. Les agradezco brindarme esa oportunidad y la labor que están haciendo.
Aún siguen allá y como hoy me decía Iñigo, la barcas, aunque menos, no cesan y llega una diaria. Si la labor disminuye en el mar, se centran en los campos de la isla de Quíos donde hay mucho trabajo que hacer y donde la situación está complicada.
Un placer conocerlos. Espero que puedan seguir ayudando como hasta ahora. Os dejo con los enlaces y la presentación del proyecto.
Este es el primer reportaje que hicieron presentando y explicando su labor.
Y este un video sobre ellos.
Somos un grupo de personas vinculadas a las emergencias y la asistencia sanitaria, llevamos años realizando las tareas de salvamento marítimo, asistencia de emergencia , rescate y asistencia sanitaria en nuestras ciudades. Hemos querido dar a la actual crisis humanitaria que se está viviendo en el Mar Egeo (Grecia) una respuesta que alivie el sufrimiento de las personas obligadas a huir de sus casas, por eso fundamos en noviembre de 2015 la asociación Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) para evitar que mueran personas ahogadas y asistir dentro de nuestras capacidades a las urgencias que se puedan dar. Nuestra vocación de servicio nos empuja a acudir a socorrer a los refugiados que se aventuran en busca de nuevas oportunidades cruzando el mar.
Nuestro objetivo es salvaguardar la vida de las personas en la mar y portezuelas en tierra con los principios de voluntariado, solidaridad, humanidad, universalidad, igualdad, imparcialidad y dignidad. Actualmente estamos operando en la isla de Chios (Grecia), donde tenemos una lancha de salvamento, una ambulancia operativas las 24 horas del día y un vehículo de apoyo.
Nuestra labor es el control de la zona, vigilancia y asistencia en mar. En coordinación con el servicio de guardacostas griegos. Así mismo realizamos labores de asistencia de emergencia en los campos. Realizado los transportes de urgencia y atención médica urgente. Trabajamos también con otras ONG realizando acciones de apoyo a los refugiados, ayudando en su labor. Realizamos también acciones de limpieza de restos de los desembarcos a lo largo de la costa.